Visión general de cómo aplicarla
- Divida a los alumnos en pequeños grupos e invítelos a generar preguntas de debate abiertas de pensamiento de alto nivel con respuestas complicadas en lugar de respuestas simples de sí/no, evitando al mismo tiempo preguntas en los niveles inferiores de la Taxonomía de Bloom.
- En su lugar, anime a los alumnos a elaborar preguntas de opción múltiple que pongan a prueba sus habilidades de pensamiento de orden superior (por ejemplo, la capacidad de evaluar y sintetizar información).
- Una vez creadas todas las preguntas, distribúyalas a toda la clase para debatirlas y revisarlas. Los profesores pueden utilizar estas preguntas para motivar a los alumnos a ir más allá de un conocimiento superficial del contenido.
Es fundamental que envíe las preguntas de debate con suficiente antelación para que pueda reflexionar sobre ellas y editarlas para adaptarlas a sus necesidades.
Las medidas que deben tomarse son las siguientes:
- Presentación de preguntas – El objetivo no es sólo invitar a los alumnos a presentar preguntas, sino que éstos deben explicar por qué las preguntas que han elegido son significativas para el aprendizaje. Además, los alumnos deben presentar respuestas alternativas (normalmente cuatro), así como una justificación de por qué cada opción es correcta o incorrecta.
- Evaluación de las preguntas – Las preguntas se evalúan en función de cómo los alumnos eligen, expresan y motivan el valor de las mismas. Además, cómo los alumnos eligen respuestas alternativas (complicadas o claras) y defienden las opciones correctas e incorrectas.
- Creación de un banco de preguntas – El instructor elige buenas preguntas de entre las enviadas para crear un banco de preguntas. El objetivo es ampliar el banco de preguntas añadiendo nuevas preguntas cada vez que se utilice la técnica de la creatividad.
- Prueba de evaluación – El instructor crea la prueba de evaluación eligiendo preguntas del banco de preguntas. Las preguntas pueden ser una recopilación de las enviadas por los alumnos del año en curso y del año anterior.
- Discusión de los resultados del examen – Tras la prueba, el profesor revisa los resultados generales (no individuales). Por ejemplo, por qué algunos alumnos eligieron las opciones incorrectas. Los debates son animados. Los alumnos también contribuyen a la lógica de la selección de las opciones.