En qué consiste esta técnica

Las preguntas creadas por los propios alumnos se conocen como “preguntas generadas por los alumnos” o “Minute Paper”. Estas preguntas están diseñadas para ayudar a los alumnos a demostrar su comprensión de la información que se les ha entregado. No son el tipo de preguntas aclaratorias que se le ocurren a un alumno cuando no está seguro de algo relacionado con el tema que se está tratando. Se trata de preguntas que suelen tener soluciones definidas en función del tema, y son comparables a las preguntas que pueden plantearse en un examen o una prueba. Las preguntas de opción múltiple, de verdadero o falso, de rellenar un espacio en blanco, de respuesta corta y de redacción son algunos de los muchos tipos de preguntas que pueden diseñarse. Hay varias aplicaciones para las preguntas que plantean los propios alumnos. La incorporación de preguntas a un examen o prueba es un ejemplo de uso potencial; otras aplicaciones incluyen el uso de las preguntas como herramienta útil para la práctica o incluso como método para generar interés en el tema. Los alumnos pueden reflexionar sobre su propio aprendizaje utilizando las preguntas que han elaborado. Además, ofrece a los alumnos la oportunidad de demostrar que comprenden los objetivos de aprendizaje.

El apoyo de la Comisión Europea a la elaboración de esta comunicación no constituye una aprobación de su contenido
que refleja únicamente la opinión de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse
de la información que contiene
2020-1-ES01-KA202-082113