Para qué se utiliza

El diagrama de espina de pescado es un diagrama de causa y efecto que ayuda a los gestores a rastrear las razones de las imperfecciones, variaciones, defectos o fallos detectados. Puede utilizarse para responder a las siguientes preguntas que suelen plantearse en la resolución de problemas: ¿Cuáles son las posibles causas fundamentales de un problema? ¿Qué categoría de entradas del proceso representa la mayor fuente de variabilidad en el resultado del proceso? El uso de este método permite visualizar y organizar las posibles causas de un problema en un marco utilizable para resolverlo.

El uso del enfoque Ishikawa para identificar la o las causas raíz de un problema proporciona varios beneficios a los equipos de mejora de procesos.El Diagrama de Espina de Pescado puede incorporar métricas, pero es principalmente una herramienta visual para organizar el pensamiento crítico.

  • Al implicar a los trabajadores/estudiantes en la resolución de problemas, la elaboración del diagrama de espina de pez proporciona fomenta la formación de todo el grupo..
  • El uso del método Ishikawa para explorar las causas raíz y registrarlas ayuda a organizar el debate para mantenerse centrado en los problemas actuales.
  • Promueve el “pensamiento sistémico” del grupo mediante vínculos visuales.
  • También ayuda a priorizar el análisis posterior y las acciones correctivas.

También puede utilizarse en el desarrollo de productos. En este sentido, la mayoría de los centros de FP producen algunos productos y son pequeños fabricantes. Tener un producto que resuelva el problema garantizará que su nuevo desarrollo sea popular, siempre que a la gente le interese el problema que intenta resolver. Este diagrama trata de señalar todo lo que está mal en las ofertas actuales del mercado para que puedas desarrollar una innovación que no tenga esos problemas.

Por último, el diagrama de espina de pescado es también una gran herramienta para buscar y prevenir problemas de calidad antes de que surjan. Utilízalo para solucionar los problemas antes de que éstos aparezcan, y podrás superar todos o la mayoría de los problemas iniciales al introducir algo nuevo en tus lecciones, por ejemplo.

El apoyo de la Comisión Europea a la elaboración de esta comunicación no constituye una aprobación de su contenido
que refleja únicamente la opinión de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse
de la información que contiene
2020-1-ES01-KA202-082113