En qué consiste esta técnica

Cuando se te encomienda la tarea de resolver un problema, una lluvia de ideas sobre las posibles causas es un buen punto de partida. Sin embargo, sin una forma de organizar la información visualmente, puede ser difícil ver cómo interactúan las diferentes facetas del problema. Un método visual de análisis de la causa que puede ser precisamente de utilidad para organizar la información es el diagrama de espina de pescado.

Este modelo de diagrama es una herramienta de visualización para identificar y categorizar las posibles causas de un problema.. Utilizado normalmente para el análisis de la causa raíz, un diagrama de espina de pescado combina la práctica de la lluvia de ideas con un tipo de plantilla de mapa mental. Debe ser eficiente como técnica de casos de prueba para determinar la causa y el efecto.

Esta técnica es útil en los procesos de desarrollo de productos y de resolución de problemas, y suele utilizarse para centrar una conversación en torno a un problema. Después de que el grupo haya hecho una lluvia de ideas sobre todas las posibles causas de un problema, el moderador ayuda al grupo a clasificar las posibles causas según su nivel de importancia y a esquematizar una jerarquía. De hecho, el nombre de la técnica proviene del diseño del diagrama, que se parece mucho al esqueleto de un pez. Los diagramas de espina de pescado suelen trabajarse de derecha a izquierda, y cada “espina” grande del pez se ramifica para incluir espinas más pequeñas, cada una de las cuales contiene más detalles.

El apoyo de la Comisión Europea a la elaboración de esta comunicación no constituye una aprobación de su contenido
que refleja únicamente la opinión de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse
de la información que contiene
2020-1-ES01-KA202-082113