En qué consiste esta técnica

El aprendizaje experiencial es el proceso de aprender a través de experiencia, y se define más específicamente como “aprender a través de la reflexión sobre el hacer”.

El concepto de aprendizaje experiencial fue estudiado en el siglo XX por psicólogos educativos como John Dewey, Carl Rogers y David Kolb. Kolb afirmó que «el aprendizaje es el proceso mediante el cual el conocimiento se crea a través de la transformación de la experiencia», y propuso un «ciclo de aprendizaje» que comprende estas cuatro fases:

En la experiencia concreta el estudiante participa directamente en una situación auténtica, en el colegio o fuera de él. La observación reflexiva, lo lleva a observar y darse cuenta de lo que está funcionando o fallando y a relacionarlo con experiencias anteriores. En la etapa deconceptualización abstractael estudiante generaliza y transforma su percepción en conceptos abstractos, se pregunta ¿cómo? ¿qué pasaría si…? Es su pensamiento crítico el que entra en acción. En la experimentación activasurgen nuevas ideas, se afinan las habilidades y se llega a una nueva experiencia.

El apoyo de la Comisión Europea a la elaboración de esta comunicación no constituye una aprobación de su contenido
que refleja únicamente la opinión de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse
de la información que contiene
2020-1-ES01-KA202-082113