Ejemplos

A continuación, se muestran dos tablas que permiten evaluar la actividad tanto durante el desarrollo como al finalizar la misma.
Pongamos como ejemplo, que cada una de las actividades que componen la gymkhana, contiene 5 ítems a resolver (por ejemplo, 5 anagramas):

12345
Anagramas.
Preguntas verdadero / falso.
Parejas
Ordenar procedimientos
Quizz
TIEMPO TOTAL

Se marcará el número de aciertos en cada una de las actividades, así como el tiempo total que el alumno ha invertido en desarrollar todas ellas.
Paralelamente, se utilizará también la siguiente rúbrica para evaluar el desarrollo propio de la actividad y así tener información necesaria para introducir cambios si fuesen necesarios:

12345
Grado de motivación del alumnado.
Grado de participación del alumnado.
Grado de conocimiento de las actividades a desarrollar.
Destreza de los contenidos general.
Actividad más aceptada por el alumnado
Actividad de mayor complejidad para el alumnado.
Incidencias en la realización.

En el caso que la actividad se desarrollo de forma grupal, los ítems que se recomiendan evaluar son los siguientes:

12345
Participación de los miembros del grupo.
Comunicación entre los miembros del grupo.
Colaboración con los alumnos con más dificultades.
Nivel de manejo de los contenidos general.
TIEMPO TOTAL

El apoyo de la Comisión Europea a la elaboración de esta comunicación no constituye una aprobación de su contenido
que refleja únicamente la opinión de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse
de la información que contiene
2020-1-ES01-KA202-082113