Visión general de cómo aplicarla

Tenga en cuenta que existen diferentes métodos para realizer esta comparación. Probablemente los más populares en formación y educación son los siguientes:

  • Una evaluación oral (individual o en grupo, lo que dependerá de la disponibilidad de tiempo).
  • Una autoevaluación mediante cuestionarios ( encuestas en línea o en papel).
  • Una combinación de los anteriores.

En cualquier caso, para ser útil y eficaz, una “medición cero” debe incluir las sigueintes medidas:

  1. Medición Inicial ( Medición cero) – estas mediciones tienen por objeto averiguar ¿cuál es el punto de partida?, ¿qué se sabe hasta ahora?, ¿ se ha utilizado antes la técnica de creatividad? , ¿qué se sabe de ella?, ¿qué se conoce? etc.
  2. Medición mental a largo plazo – esta evaluación dependerá de las limitaciones de tiempo que haya que tener en cuenta, por lo que no siempre será posible, ya que los planes de estudios suelen dejar poco margen para “ actividades extra”. Sin embargo, en esta fase, el professor debe preguntarse qué se sabe de la técnica implementada hasta ahora y cómo se está poniendo en práctica. ¿ Se esperan que logren sus objetivos?.
  3. Medida final – esta medición es posterior a la inplementación y pretende medir lo que se ha aprendido durante el proceso de aprendizaje. ¿ Qué impacto ha tenido la actividad en el alumno?; ¿ Es posible observar alguna mejora significativa en su compromiso con el aprendizaje? Etc.

El apoyo de la Comisión Europea a la elaboración de esta comunicación no constituye una aprobación de su contenido
que refleja únicamente la opinión de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse
de la información que contiene
2020-1-ES01-KA202-082113