Trucos y consejos

  • Si optas por el método de autoevaluación, te recomendamos que elabores los cuestionarios de Medición Cero que se aplicarán para evaluar la introducción de técnicas de creatividad con antelación, es decir, cuando estés preparando la actividad o técnica a desarrollar con los alumnos. De esta forma, tendrás claro cuál es el objetivo principal de introducir una determinada técnica de creatividad en tu trabajo con los alumnos, así como los resultados que quieres obtener y, por tanto, qué debes medir para tener evidencias del impacto de la actividad. Prepare un cuestionario por fase (medición inicial, medición intermedia -si procede- y medición final).
  • Además, también puede utilizar un enfoque de evaluación de feedback 360º para llevar a cabo una evaluación de medición cero.
  • Una vez finalizado el ciclo Medición Cero, puedes dedicar unos minutos a comentar en clase cuál ha sido la diferencia entre el antes y el después, para que los alumnos también perciban los beneficios que la actividad ha tenido en su proceso de aprendizaje.
  • Téngase en cuenta que, aunque en el contexto CLIVE se propone utilizar esta técnica para evaluar el impacto que las técnicas de creatividad han tenido en los alumnos, también es posible que los propios profesores utilicen la herramienta Medición Cero para evaluar su propia adquisición de conocimientos de creatividad. Esta sería una herramienta útil para evaluar la formación CLIVE en su propia actividad educativa.

El apoyo de la Comisión Europea a la elaboración de esta comunicación no constituye una aprobación de su contenido
que refleja únicamente la opinión de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse
de la información que contiene
2020-1-ES01-KA202-082113