Visión general de cómo aplicarla
El primer paso es identificar para qué actividad se va a implementar una técnica de evaluación basada en la evaluación por parejas. En el contexto de CLIVE, sería ideal poder evaluar el desempeño de otros compañeros durante la implementación de una técnica de creatividad basada en grupos (por ejemplo, lluvia de ideas, Six Thinking Hats, etc.).
A continuación, hay tantas formas de organizar y desarrollar una evaluación entre parejas como profesores, pero se puede utilizar la siguiente guía para averiguar qué proceso se adapta mejor a sus necesidades:
- Sería recomendable diseñar previamente una plantilla de evaluación para distribuir entre tus alumnos en la que expongas claramente los resultados esperados de la actividad y los criterios de evaluación que deben regir la reflexión sobre el trabajo realizado.
- La elección de los resultados esperados y los criterios de evaluación puede hacerse por su cuenta o por uno mismo;
- Alternativamente, puede involucrar al alumnado en una breve discusión grupal antes del comienzo de la actividad. En este caso, recomendamos anotar los criterios seleccionados en una pizarra para que estén siempre disponibles para el alumnado durante el desarrollo de la técnica.
- Presente al alumnado, qué y cómo se utiliza la evaluación por parejass para observar y medir los resultados después de la técnica de creatividad.
- Divida al alumnado en parejas o grupos pequeños (idealmente de 2 a 4 participantes) para trabajar juntos en el ejercicio de evaluación por parejas.
- Si ha preparado una plantilla de evaluación, entréguesela al alumnado antes de que comience la actividad para que puedan tomar notas o revisar los criterios durante la sesión.
- Una vez que se haya completado la actividad a evaluar (ya sea una sola sesión individual o un proceso que se pueda evaluar a lo largo del tiempo), dé tiempo al alumnado para que reflexionen sobre el trabajo de los demás y completen su hoja de evaluación.
- Controle la calidad de los comentarios proporcionados entre parejas o grupos, asegúrese de que las críticas constructivas se compartan de manera respetuosa y fomente los intercambios entre parejas sobre la experiencia.
- Puede dedicar unos minutos al final de la actividad a hacer un breve informe: compare los comentarios del alumnado con los comentarios del profesor.
- Proporcionar retroalimentación a los propios estudiantes sobre su trabajo evaluando a otros.