Visión general de cómo aplicarla

Paso 1: Crea una lista de criterios para evaluar una idea o una solución. “Un concepto o solución excelente tendría las siguientes características…”, pensarías para tí mismo/a. El proyecto puede estar limitado en cuanto a recursos, plazos o materiales. También es posible que tengas que dirigirte a una determinada persona o a un conjunto de actividades escolares.

Paso 2:Una vez que tengas una lista de criterios (que muy probablemente consistirá en no más de 10-15 elementos), intenta llegar a un acuerdo sobre el orden de prioridad de los criterios. Si esto resulta demasiado difícil, puede ser necesario votar por puntos los diferentes criterios, en cuyo caso se pasa a la siguiente fase del procedimiento.

Paso 3: Ahora que todos comprenden los criterios de elección, pídeles que utilicen un rotulador de color que sea visible desde la distancia y que emitan de 3 a 5 votos, o el/la moderador/a puede distribuir de tres a cinco puntos adhesivos a cada participante (cada participante recibe la misma cantidad predeterminada). Pide a los/as participantes que indiquen sus preferencias colocando un punto visible en el concepto que hayan elegido o en una nota adhesiva.

Paso 4:Organiza los conceptos de manera que los que tienen puntos estén agrupados y ordenados de mayor a menor número de puntos.

Paso 5:Discute las ideas que han obtenido más votos y determina si existe un consenso generalizado sobre si una o varias de esas ideas deben pasar a la siguiente fase.

Paso 6: A continuación, pide a todos que revisen una vez más las ideas no anotadas para ver si hay algún “huérfano” entre ellas que, en su opinión, debería ser colocado en un lugar más permanente.

Paso 7: Toma una decisión sobre los próximos pasos y desecha la pila de notas adhesivas. Haz una lista visible de las ideas que has reunido en un tablero o pizarra. Las ideas con menos puntos deben guardarse como reserva, mientras que las ideas sin puntos deben descartarse.

El apoyo de la Comisión Europea a la elaboración de esta comunicación no constituye una aprobación de su contenido
que refleja únicamente la opinión de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse
de la información que contiene
2020-1-ES01-KA202-082113