Trucos y consejos

  • Todo el equipo se beneficia de que las ideas se evalúen de la forma más objetiva posible, lo que significa que no se priorizan sus propias ideas. Anima a las personas a estar abiertas a nuevas ideas y a no votar sólo por lo que ya conocen.
  • Proporciona instrucciones claras. Deja claro a los participantes cuál es el objeto de su votación por puntos. Asegúrate de que los criterios de elección sean comprensibles para todas las partes. ¿Cuál es exactamente el objetivo? ¿Qué opción es la más innovadora o la más práctica?
  • Ten pocas alternativas: Reduce la cantidad de alternativas disponibles al mínimo. Antes de dar sus puntos, los/as participantes deben comprobar dos veces todas sus alternativas. Es posible que el grupo se sienta abrumado si hay demasiadas posibilidades.
  • Utiliza alternativas diferentes. Evita que las alternativas sean comparables. Evita las selecciones que sean similares entre sí, ya que pueden dar lugar a una división del voto. Puede ser necesaria la combinación de alternativas para ser menos específico.
  • Mantén los impactos del grupo al mínimo. La mayoría de las veces, los individuos votan alternativas que ya han sido seleccionadas por otros usuarios. Como ejemplo del efecto Bandwagon, los individuos a menudo sólo conectarán los puntos donde todos los demás los han conectado, sin tener en cuenta sus propias opiniones sobre todas las opciones.
  • Utiliza varios puntos de colores para representar valores distintos, como el verde para “me gusta” y el rojo para “no me gusta”, por ejemplo.
  • Utiliza varios puntos de colores para representar distintas categorías de personas, por ejemplo, puntos azules para los/as profesores/as y rojos para los/as alumnos/as.

El apoyo de la Comisión Europea a la elaboración de esta comunicación no constituye una aprobación de su contenido
que refleja únicamente la opinión de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse
de la información que contiene
2020-1-ES01-KA202-082113