Para qué se utiliza

Esta técnica es óptima cuando hay un gran número de conceptos que hay que reducir y elegir. Es una forma rápida y sencilla de priorizar soluciones de una amplia lista de posibilidades. Aprovecha la experiencia colectiva del equipo y ofrece una oportunidad equitativa para que todas las voces del equipo sean escuchadas y se responsabilicen del proceso de priorización de los problemas críticos. También fomenta el sentimiento de participación al permitir que la gente vea el proceso de toma de decisiones en acción y comprenda cómo se llegó a la decisión final. Como los participantes no se ven obligados a hacer una evaluación comparativa de cada alternativa, resulta menos difícil desde el punto de vista cognitivo que tener que hacer una clasificación exhaustiva de todas las posibilidades. Además, permite a los participantes mostrar su preferencia por más de una opción al mismo tiempo. Es una técnica que puede ayudar a los/as alumnos/as a hablar y mejorar sus habilidades de presentación, además de aumentar sus niveles de motivación frente al aprendizaje.

El apoyo de la Comisión Europea a la elaboración de esta comunicación no constituye una aprobación de su contenido
que refleja únicamente la opinión de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse
de la información que contiene
2020-1-ES01-KA202-082113