Trucos y consejos
Estos son algunos consejos y trucos para llevar a cabo una sesión de Brainwriting 635:
- Para los problemas complejos, se sugiere tener un moderador.
- La plantilla de la documentación debe estar diseñada / duplicada de manera uniforme..
- Nadie debe escribir su nombre en las hojas. Lo ideal es que sea un método anónimo. Por supuesto, puede ocurrir que los participantes se conozcan bien y puedan asignar los diferentes estilos de escritura a cada uno de sus compañeros. No obstante, el objetivo es encontrar ideas juntos y evaluarlas independientemente del autor
- Deben utilizarse bolígrafos uniformes con colores idénticos.
- En las últimas rondas, la búsqueda de ideas puede llevar un poco más de tiempo que al principio de la actividad de brainwriting. En este caso, el moderador debe proporcionar un poco más de
- Es mejor involucrar a personas de diferentes áreas, funciones, departamentos y experiencia, dependiendo del equipo. De este modo, se obtiene una mayor variedad de ideas y ángulos de aproximación al informe.
- Se recomienda encarecidamente no permitir que se hable durante la sesión hasta que se hayan registrado todas las ideas. Esto permite a los participantes interpretar otras ideas únicamente a partir de lo que se registra en la hoja de trabajo..
- Si se utiliza un servicio de almacenamiento en la nube o cualquier otro servicio en la nube en el que se pueda colaborar y escribir conjuntamente en un mismo documento o en un documento compartido, se puede hacer este método también de manera no presencial y a distancia.