Trucos y consejos

  • Establece un entorno cómodo y de apoyo para que los estudiantes se sientan seguros al exponer nuevas ideas que puedan ser de mutuo interés.
  • Algunos expertos recomiendan una dinámica de “calentamiento” para potenciar la creatividad de los alumnos antes de iniciar la técnica de brainwriting/3-6-5-. En este sentido, se recomienda empezar con situaciones que den lugar a la charla desenfadada, con escenas bien estructuradas y luego pasar a un planteamiento serio.
  • Haz hincapié en que el objetivo es la cantidad y no la calidad de las ideas, y que está bien que los alumnos piensen de forma diferente.
  • Recuerda que debe desalentar los comentarios evaluativos o críticos de los compañeros durante la fase de recopilación de ideas y anime y dé la oportunidad de participar a todos los estudiantes

Variante online lenta o cibervariante de brainwriting

En lugar de utilizar una hoja de papel, esta técnica puede aplicarse por correo electrónico, en una hoja de un editor de texto. Aquí debe haber un líder, un organizador del grupo de trabajo, que cree la(s) hoja(s), la(s) envíe a cada miembro del grupo, reciba su correo electrónico de respuesta y organice la(s) hoja(s) resultante(s). En esta variante es muy útil evitar que aparezca el nombre de la persona que ha escrito previamente, ya que así se crea un ambiente de absoluta confidencialidad y, por tanto, las ideas más irracionales y creativas fluyen libremente. El líder también tiene que definir el papel del intercambio de hojas. Aunque esta variante es más lenta y se pierde parte de la interacción interpersonal, es una alternativa útil y sencilla que lleva muy poco tiempo a cada miembro. Resulta muy eficaz, por ejemplo, aplicar esta técnica en grupos de cinco a diez personas, en los que cada mes se propone un tema diferente y al final del mes se cierra la hoja.

Cómo desarrollar un taller de creatividad e innovación

El apoyo de la Comisión Europea a la elaboración de esta comunicación no constituye una aprobación de su contenido
que refleja únicamente la opinión de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse
de la información que contiene
2020-1-ES01-KA202-082113