Para qué se utiliza
La técnica del brainwriting consiste en una dinámica grupal de generación de ideas que los alumnos (o participantes) recogen por escrito. Como dijo Linus Pauling, Premio Nobel de la Paz y Premio Nobel de Química: la única manera de tener buenas ideas es tener muchas ideas, siendo el objetivo final de esta dinámica generar el mayor número de ideas posibles sobre un tema concreto, para luego discutirlas y dar lugar a nuevas percepciones, intereses o inquietudes dentro del aula. También puede utilizarse para encontrar soluciones a problemas teóricos o prácticos.
Algunos beneficios del brainwriting son:
- Todos los participantes en la dinámica participan por igual sin interrumpir el proceso de pensamiento individual. Es especialmente beneficioso para aquellos estudiantes más introvertidos.
- Se trata de una actividad rápida que genera un gran número de ideas innovadoras sobre un tema determinado, o soluciones alternativas sobre un problema concreto, aportando nuevos puntos de vista sobre el mismo tema.
- Todas las ideas son igualmente válidas.
- Como los alumnos participan activamente en la generación de ideas, esta técnica puede facilitar y fomentar su aprendizaje.