The World Cafe / Knowledge Cafe Recomendación

Introducción

Con una experiencia empresarial de 9 años, Syam Nair ha participado constantemente en el desarrollo y la ejecución de múltiples proyectos STEM en colegios y escuelas estatales de la India. Ha participado como miembro del panel de la comunidad de mentores orientada a la innovación desarrollada para jóvenes empresarios y estudiantes universitarios en la India. Actualmente, Syam trabaja como asistente de investigación en la Universidad Nacional de Irlanda, en Galway.

Su experiencia

El aspecto más crítico en el aprendizaje, la docencia y el entorno de trabajo es el intercambio de conocimientos. El método Knowledge Café es, con diferencia, la forma más eficaz de compartir los conocimientos entre compañeros y estudiantes. En el ámbito docente, he utilizado una forma alternativa para la práctica de este ejercicio. Así pues, animo a diferentes grupos a que se sienten juntos y discutan los problemas a los que se enfrentan dentro de su ámbito de desarrollo, mientras yo presido la sesión en silencio tomando notas de las conversaciones que requieran una intervención futura para una mejor orientación. En un primer momento los debates duran más tiempo, pero progresivamente se acortan y se vuelven mucho más eficientes hasta un punto en el que mi intervención como profesor no es necesaria. Las principales observaciones que hice fueron que los diferentes grupos que se reúnen pueden tener problemas similares, lo que hace que la duración de las reuniones sean más larga, con menos resolución de los problemas identificados; pero a medida que el proyecto avanza y la frecuencia de los diferentes grupos aumenta, los grupos tienen problemas similares que pueden haber sido ya resueltos por otros grupos y, por lo tanto, se observa una solución más rápida de los problemas y los múltiples grupos tienden a actuar como una sola base de conocimientos aunque haya múltiples proyectos desarrollándose al mismo tiempo. En el entorno de trabajo todos los grupos siguieron una estructura similar junto con un proceso organizado de gestión de lo que los alumnos habían sacado en conclusión de las ideas más importantes utilizadas para mejorar continuamente el proceso.