Visión general de cómo aplicarla

  1. Decide con quién quieres trabajar antes de comenzar. Solo o en pequeño grupo ¡Tú decides! De acuerdo con investigaciones científicas cada grupo no debería tener más de cinco personas. Divide el grupo en equipos si cuentas con más de ese número de personas que desean participar.
  2. Dobla una página dos veces de forma vertical y dos veces de forma horizontal para obtener 9 espacios del mismo tamaño. También puedes realizarlo de forma digital a través de una herramienta de diagramas colaborativa.
  3. Coloca la definición del problema o el tema central que deseas examinar en el centro. Ej: utiliza un problema personal objetivo; “ser más activo”
  4. Hay ocho espacios más a rellenar; tus pétalos. Escribe una sugerencia en cada uno de los ocho espacios. No tienen que ser muy elaborados. Anota los pensamientos que se te vayan ocurriendo en los distintos espacios. Deberás eliminar alguno o unificar varios si tienes más de ocho ideas.
    Consejo: Recuerda no descartar una idea que no hayas explorado o de la que no estés seguro, aunque parezca irrelevante o difícil de alcanzar. No hay malas ideas. An original idea can come from anything, even if it seems irrelevant or far-fetched.
  5. Ahora existen ocho soluciones para tu problema.
  6. Esos ocho conceptos serán usados para crear nuevos conjuntos de flores de loto, cada uno en una página / diagrama diferente. Esos 8 pétalos iniciales, serán el origen de 8 nuevos grupos de sugerencias.
    ¡Esto implica 64 posibles soluciones para nuestro problema original!
    Consejo: Puedes combinar ideas si tienes más de 8 para una flor o simplemente añadir otro nivel de espacios (o pétalos). Si hay un espacio en particular que te supone un gran nivel de reflexión no te detengas ahí.
    Considera avanzar a un tercer o cuarto nivel de espacios si tienes una buena idea. Posiblemente no te ocurra con todos los espacios, pero sería una pena parar una vez que ha comenzado tu inspiración.

El apoyo de la Comisión Europea a la elaboración de esta comunicación no constituye una aprobación de su contenido
que refleja únicamente la opinión de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse
de la información que contiene
2020-1-ES01-KA202-082113