Trucos y consejos
- Es una herramienta online, por lo que no es necesario descargarla. Se puede utilizar desde un ordenador o descargarte la app para el teléfono (cuenta una versión para IOS y otra para Android).
- Su versión gratuita te permite crear tres padlets que una vez terminado puedes descargarlo y guardar una copia en un pdf, en excel o en imágenes
- Una vez que te la has descargado, puedes comenzar clicando en la opción “hacer padlet”y configurarlo a tu gusto. El moderador creará la configuración
- Cuenta con ocho tipos de plantillas para trabajar: muro, lista, tablero, columna, cronología, entre otras, en los cuales se puede trabajar colaborativamente y el alumnado puede acompañar sus comentarios con un vídeo, imagen o una URL.
- El mural creado se puede compartir con toda la clase para que trabajen al mismo tiempo.
- Las intervenciones son en tiempo real por lo que permite valorar el progreso constante de las propuestas didácticas presentadas. Además, se puede configurar la privacidad de las creaciones.
- Se puede compartir a través de un enlace con la URL, también se puede compartir en redes sociales, en un blog o a través de su código QR.