En qué consiste esta técnica
La técnica SCAMPER es un tipo de técnica de brainstorming especialmente apropiada para la obtención de nuevas ideas, ya que mediante esta técnica podemos explorar problemas o escenarios dados desde siete enfoques diferentes, como por ejemplo:
Sustituir | Considera aquí qué partes o elementos del producto/situación podrían sustituirse y cómo afectaría esto a la situación original. |
Combinar | ¿Y si combinamos dos o más aspectos de la situación, el producto o el servicio? ¿Qué ventajas descubriríamos? |
Adaptar | ¿Hay algo de otro contexto o situación que podamos utilizar para nuestro caso? Con “adaptar” nos basamos en una situación, un funcionamiento o una forma concreta que sea útil para nuestro caso. |
Modificar | Consiste en modificar, cambiar o ampliar un elemento. Puede dirigirse a una parte o a todo el elemento. |
Dar otro uso | Si bien es cierto que la utilidad o la finalidad de un producto/servicio o situación determinada suele estar predefinida, es posible reflexionar sobre un escenario diferente: ¿es posible aplicarlo a otros usos? ¿cómo funcionaría en otra situación? |
Eliminar | Considera qué pasaría si se eliminaran, minimizaran o redujeran algunos de los elementos. |
Invertir | Dirigido a de-construir el producto y repensar sobre él. Cambiar el orden, el patrón, el grupo, la disposición, la estructura, etc. |
Las preguntas anteriores obligan al individuo o al grupo a pensar de forma novedosa, y el uso de las siete perspectivas ayudará a la producción de resultados útiles, fomentando nuestros procesos de pensamiento lateral y crítico, esta técnica nos ayuda a generar soluciones innovadoras a la vez que nos anima a pensar fuera de la caja.
Por lo tanto, SCAMPER también pretende generar nuevas ideas haciéndonos pensar en cómo se podrían mejorar las que ya existen. De nuevo, lo hace formulando preguntas sobre las ideas o soluciones existentes.
“El genio, en verdad, significa poco más que la facultad de percibir de manera no habitual.”
– William James