En qué consiste esta técnica

Esta llamativa estrategia presenta al alumnado seis formas diferentes de pensar y les anima a abordar un problema desde seis ángulos distintos, trabajando como una metáfora mental. Cada uno de los seis sombreros para pensar tiene un color diferente, y cada color representa una perspectiva diferente sobre un problema, un modo de pensamiento diferente.

SOMBRERO BLANCOHECHOS: Discutir los hechos y otra información sobre el problema de forma neutral y objetiva.
SOMBRERO NEGROPRECAUCIONES: Es el pesimista y el que juzga, haciendo el papel de abogado del diablo. Presenta los aspectos negativos, o los peores escenarios, con respecto a la situación.
SOMBRERO ROJO SENTIMIENTOS: Expresa el sentimiento visceral hacia el asunto y representa la visión intuitiva. Comparte las emociones.
SOMBRERO AMARILLOBENEFICIOS: Es el optimista, cubre las esperanzas. Considera los aspectos positivos, o las ventajas, de la situación. Por qué algo funcionará y por qué ofrecerá beneficios.
SOMBRERO VERDECREATIVIDAD: Se centra en diferentes alternativas y nuevas ideas.
SOMBRERO AZULPROCESO: es el sombrero organizativo, que se centra en el control y la progresión (evaluación). Resume todo lo aprendido. “Poniéndome el sombrero azul, creo que en este momento deberíamos pensar en un sombrero más verde”.

El apoyo de la Comisión Europea a la elaboración de esta comunicación no constituye una aprobación de su contenido
que refleja únicamente la opinión de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse
de la información que contiene
2020-1-ES01-KA202-082113