En qué consiste esta técnica
Se trata de un método de interrogación de las características fundamentales de una situación mediante la formulación de seis preguntas básicas (5 preguntas W y una pregunta H, por sus siglas en inglés). Estas sencillas preguntas conducen a la adquisición de elementos que, combinados, ayudan a la formación de una representación universal, ya sea de un acontecimiento, un interés, una situación o un contexto determinado.
Así pues, como ninguna de estas preguntas puede resolverse simplemente con un “sí”/”no”, sino que cada pregunta debe ser una respuesta concreta basada en datos e información relevantes para los objetivos de la técnica, por tanto, las Cinco W y H nos permiten conocer la historia de algo. Así, funciona como una técnica narrativa que busca establecer las bases necesarias para comunicar eficazmente un mensaje y presentar la información de forma clara respondiendo a seis preguntas esenciales, como son:
¿QUÉ? (What?) | ¿Cuál es el objetivo principal? ¿Qué se quiere transmitir? ¿Qué información es relevante? |
¿QUIÉN? (Who?) | ¿Quién es el destinatario del mensaje? ¿A quién diriges la información? |
¿CUÁNDO? (When?) | ¿Cuándo es el momento adecuado para comunicar su mensaje? |
¿DÓNDE? (Where?) | ¿Dónde va a transmitir la información? ¿Qué medios vas a utilizar para transmitir tu mensaje (internet, clases orales, apuntes, presentaciones,…)? |
¿POR QUÉ? (Why?) | ¿Por qué es relevante esta información? ¿Es realmente importante para tu enseñanza? ¿Cuáles son las razones de su objetivo? |
¿CÓMO? (How?) | ¿Cómo sería más apropiado? |